
¿Pueden los perros comer calabaza?
¿Pueden los perros comer calabaza?
¿Pueden los perros comer calabaza?
Con el frío llega la temporada de calabaza. Desde pasteles de calabaza hasta café con leche de calabaza, nos encanta el cálido aroma de esta nutritiva verdura. Es una fuente abundante de nutrientes para nosotros. Nos encanta compartir nuestras recetas y consentir a nuestros amigos durante esta temporada. ¿Te preguntas si tu perro puede comer calabaza?
La respuesta es sencilla: sí. Tu perro puede y debe comer calabaza. Es una excelente fuente de fibra natural y vitaminas que le resultarán beneficiosas. Existen innumerables productos para nuestros amigos caninos que contienen calabaza de alguna forma. Notarás la diferencia en su salud tras unas semanas de alimentación regular.
Lo importante es que la calabaza cocida en cantidades limitadas es apta para perros. Al igual que con cualquier otro alimento, no deben consumir productos con especias, sal o azúcares, ya que estos ingredientes son perjudiciales para ellos.
Puede que tengas muchas preguntas molestándote, aquí tenemos las respuestas a algunas de ellas.
¿Pueden los perros comer pastel de calabaza?
Aunque la calabaza es adecuada para perros, no se les debe servir pastel de calabaza, ya que se le agrega azúcar y especias al relleno.
¿Pueden los perros comer puré de calabaza?
Varios alimentos preparados para perros contienen puré de calabaza. Es una alternativa totalmente segura a la calabaza casera. El puré de calabaza también se puede preparar rápidamente en casa y mezclar con su comida habitual.
¿Pueden los perros comer calabaza cruda?
Sí, los perros pueden comer calabaza cruda, ya que es como cualquier otra fruta o verdura. El único inconveniente es que es una fruta fibrosa con abundante vitamina A y betacaroteno. La mayoría de los perros pueden comer la parte carnosa de la calabaza sin efectos secundarios. Se recomienda tener cuidado.
¿Pueden los perros comer calabaza enlatada?
Sí, la calabaza enlatada es una excelente alternativa a la calabaza casera, ya que te ahorra el trabajo. Lee la lista de ingredientes y la etiqueta de la lata. El puré de calabaza debe estar libre de conservantes, especias añadidas, etc. Debe ser lo más puro posible.
¿Pueden los cachorros comer calabaza?
Sí, incluso los cachorros pueden comer calabaza en pequeñas cantidades. El puré de calabaza puede usarse como antídoto para la diarrea y el malestar estomacal en cachorros. Puedes usar puré de calabaza enlatado o cocido. Es posible que a los cachorros no les guste comer calabaza sola. Puedes darles una o dos cucharadas de puré de calabaza para tratar la indigestión o incluso como tratamiento rutinario, pero no más. Tienen un sistema digestivo delicado.
¿Pueden los perros comer semillas de calabaza crudas?/ ¿Pueden los perros comer semillas de calabaza?
Si te preguntas si los perros también pueden comer semillas de calabaza, la respuesta no es sencilla. No se les debe dar semillas de calabaza crudas. Son viscosas y tienen cáscaras duras, lo que puede provocar asfixia. Las semillas deben limpiarse, tostarse y pelarse antes de dárselas. Modera la cantidad.
¿Puede un perro comer calabaza cocida o cruda (con piel/cáscara/exterior)?
El veterinario recomienda darle la parte carnosa de la calabaza fresca, evitando la piel, ya que es demasiado dura para digerirla. La piel es dura y muy fibrosa. Por eso es difícil de digerir y puede causar diarrea.
¿Pueden los perros comer tallos de calabaza?
No, el tallo de la calabaza no es comestible y puede causar abrasiones estomacales. Es muy fibroso y difícil de digerir. Los tallos pueden astillarse dentro del estómago.
¿Pueden los perros comer brie de calabaza o pan de calabaza?
Los perros pueden comer pan y brie, siempre que no contenga especias ni azúcar añadido. Si tiene un brie o pan especial para su mascota, puede comerlo; de lo contrario, no le dé pan ni brie comprados.
¿Pueden los perros comer especias de calabaza?
No, no se debe dar especias de calabaza a los perros. No se recomiendan las mezclas preparadas, ya que pueden contener ingredientes diferentes. Su perro podría ser alérgico a algunas de ellas.
¿Pueden los perros comer cáscaras de semillas de calabaza?
La cáscara es dura y no comestible, por lo que no se les puede dar a los perros.
Algunos puntos importantes
Como se mencionó anteriormente, la calabaza es una excelente fuente de vitaminas naturales para todos, incluidas las mascotas. Lo ideal es darle solo calabaza fresca, cocida o enlatada. También es fundamental introducir este superalimento gradualmente y no de golpe. Una vez cortadas, las calabazas pueden empezar a pudrirse pronto. Por lo tanto, es fundamental almacenarlas correctamente, tanto cortadas como cocidas.
Demasiada calabaza implica mucha fibra, lo que puede provocar indigestión. Los perros necesitan un alimento adecuado que contenga diversos ingredientes y nutrientes. La calabaza puede ser una pequeña parte de su dieta, ya que es un alimento rico en nutrientes, pero un exceso puede ser tóxico para su salud.
Puedes darle calabaza a tu perro todos los días. Una alternativa sencilla es darle puré de calabaza enlatado o comprado para prepararlo en casa con regularidad.
RECETAS DE CALABAZA PARA PERROS
A algunos perros puede que no les guste y se nieguen a comer esta verdura. Puedes intentar ser innovador y añadirla a otras comidas. Existen muchas recetas para perros que contienen calabaza. Además de las variedades enlatadas, puedes preparar fácilmente algunas golosinas para tu perro en casa.
Darle calabaza no es tan difícil. Retira la piel dura, pica algunos trozos y cocínalos sin saborizantes. Deja enfriar y añade un par de cucharadas de este puré a la comida habitual. Dependiendo del peso del perro, puedes aumentar la cantidad poco a poco.
También se pueden mezclar calabazas con avena o harina para hacer galletas. Es una excelente alternativa para hidratar los alimentos con agua. También se pueden hacer galletas de calabaza sin huevo ni harina.
Conclusión
La calabaza no es mala para los perros, ya que se considera un superalimento. Empieza poco a poco y asegúrate de que tu perro no sea alérgico a la calabaza. La clave está en la moderación. Dale calabaza cocida junto con otros alimentos saludables. Notarás un brillo notable en su piel y una mayor vitalidad general.